Hernia discal

Se denomina hernia discal a la condición que se da cuando el contenido del disco invertebrado protruye hacia el exterior, más allá de su contorno natural, ejerciendo presión sobre la raíz nerviosa, produciendo una radiculopatía.

El disco intervertebral se puede dividir en dos partes anillo fibroso y núcleo pulposo.

Si se forman fisuras radiales en el anillo fibroso, el núcleo puede empujar hacia fuera deformando el contorno del disco, esto se denomina Protrusión Discal.

Pero si el núcleo pulposo llega a salir hacia el exterior se convierte en una Hernia Discal.

No todas las hernias llegan a causar una radiculopatía del nervio ciático, sólo aquellas que por su tamaño o posición llegan a ejercer presión sobre la raíz del nervio.

Los síntomas de una Hernia Discal lumbar pueden ser varios, desde un dolor en la zona lumbar sin irradiación, hasta un dolor irradiado a la pierna que puede venir acompañado de déficit neurológico (hormigueos, pérdida de sensibilidad, atrofia muscular, pérdida de fuerza y pérdida de reflejos musculares) que varía dependiendo del nivel lumbar de la hernia discal y la raíz del nervio ciático que afecte.